Cuáles son los equipos contra incendios necesarios en un edificio

La seguridad contra incendios es un aspecto fundamental en cualquier edificio, ya sea residencial, comercial o industrial. Contar con equipos adecuados para la prevención y control de incendios no solo es una obligación legal en muchos países, sino que también es esencial para proteger vidas y bienes materiales.

A continuación, te explicamos cuáles son los equipos contra incendios que todo edificio debería tener.

Extintores de incendios.

Los extintores son dispositivos portátiles fundamentales para combatir incendios en su fase inicial. Existen diferentes tipos de extintores según el tipo de fuego que pueden apagar:

  • Extintores de agua: Aptos para incendios de materiales sólidos como madera, papel o tela (Clase A).
  • Extintores de CO2: Ideales para fuegos de origen eléctrico (Clase C) y líquidos inflamables (Clase B).
  • Extintores de polvo químico seco: Versátiles, ya que pueden apagar incendios de Clases A, B y C.
  • Extintores de espuma: Eficientes para incendios de líquidos inflamables.
  • Extintores de agentes limpios: Diseñados para equipos electrónicos sensibles.

Cada edificio debe contar con extintores estratégicamente ubicados según la normativa vigente, con mantenimiento periódico para garantizar su operatividad.

Sistemas de detección y alarma.

Los sistemas de detección y alarma de incendios permiten alertar a los ocupantes de un edificio sobre un posible siniestro. Los principales dispositivos en esta categoría son:

  • Detectores de humo: Identifican la presencia de humo y activan una alarma.
  • Detectores de calor: Reaccionan ante un incremento de temperatura.
  • Sensores de gas y monóxido de carbono: Detectan fugas de gases inflamables o peligrosos.
  • Alarmas audibles y visuales: Emiten sonidos y luces intermitentes para alertar sobre un incendio.
  • Pulsadores manuales de alarma: Permiten activar la alarma de incendio manualmente en caso de emergencia.

Sistemas de rociadores automáticos.

Los rociadores automáticos (sprinklers) son esenciales en edificaciones grandes, como centros comerciales, oficinas o almacenes. Funcionan de la siguiente manera:

  • Se activan automáticamente al detectar una temperatura elevada.
  • Descargan agua a presión sobre la zona afectada, ayudando a controlar o extinguir el fuego antes de que se propague.
  • Reducen significativamente los daños materiales y la posibilidad de que el incendio se expanda.

Hidrantes y sistemas de abastecimiento de agua.

Un hidrante contra incendios es un dispositivo conectado a una red de abastecimiento de agua, diseñado para que los bomberos puedan obtener rápidamente el líquido necesario para extinguir el fuego. Existen dos tipos principales:

  • Hidrantes urbanos: Se encuentran en la vía pública y son usados por los cuerpos de bomberos.
  • Hidrantes internos: Ubicados dentro de los edificios y conectados a una red de tuberías y mangueras contra incendios.

Mangueras y gabinetes contra incendios.

Las mangueras contra incendios permiten la extinción de fuegos de mayor magnitud en edificios. Se almacenan en gabinetes junto con las boquillas y llaves de control. Estos gabinetes suelen estar ubicados en pasillos y escaleras de emergencia para fácil acceso.

Señalización y rutas de evacuación.

Contar con una buena señalización en un edificio es vital para guiar a las personas hacia las salidas de emergencia en caso de incendio. Entre los elementos de seguridad más importantes se incluyen:

  • Señalizaciones fotoluminiscentes que indican rutas de evacuación y ubicación de equipos de emergencia.
  • Luces de emergencia para iluminar pasillos y escaleras en caso de corte eléctrico.
  • Mapas de evacuación visibles en lugares estratégicos.

Puertas cortafuego.

Las puertas cortafuego ayudan a contener el fuego y evitar su propagación dentro de un edificio. Están diseñadas con materiales resistentes al calor y el humo, permitiendo que las personas evacúen de manera segura.

Sistemas de extracción de humo

El humo generado por un incendio puede ser altamente peligroso, reduciendo la visibilidad y causando asfixia. Por ello, los edificios deben contar con:

  • Ventilación forzada para extraer el humo.
  • Compuertas de evacuación de humo en techos y paredes.
  • Sistemas de presurización en escaleras de emergencia para mantenerlas libres de humo.

Contar con los equipos contra incendios adecuados es vital para garantizar la seguridad en cualquier edificio.

Eurocomercial es una empresa líder en entregar un servicio de diseño e instalación de sistemas contra incendio a grandes industrias del país.

Por años se han enfocado en el montaje y la construcción de proyectos de ingeniería en diversos sectores . Desde sus inicios se han diferenciado por trabajar codo a codo con un excelente equipo humano, donde el talento profesional juega un rol estratégico

La prevención es la mejor estrategia para minimizar los riesgos asociados a un incendio.

CONTACTO EUROCOMERCIAL

Sitio web: http://www.eurocomercial.cl

Correo: info@eurocomercial.cl

Teléfono: +56226728630

Dirección: Almirante Barroso Nº 746, Santiago Centro