Facility Management , qué es y quien presta los servicios en Chile

El Facility Management (FM) es una disciplina que se enfoca en la gestión eficiente y estratégica de los recursos, servicios e infraestructuras de una organización. Su objetivo principal es garantizar que los entornos físicos (como edificios, oficinas, fábricas y otras instalaciones) sean funcionales, seguros, y sostenibles, mientras optimizan los costos operativos y cumplen con las normativas vigentes.

El FM integra múltiples disciplinas, como el mantenimiento de edificios, gestión energética, seguridad, limpieza, gestión de espacios, soporte tecnológico y gestión de proyectos relacionados con las instalaciones.

Mantención de clima industrial y calderas en Chile

Las calderas de vapor son equipos fundamentales en la mayoría de los sectores industriales, ya que su función principal es generar vapor a partir de agua. Este vapor se emplea en diversos procesos, como calefacción, producción de energía, y en múltiples aplicaciones industriales como la fabricación de alimentos, textiles, productos químicos, entre otros.

¿Qué es una caldera de vapor?

Una caldera de vapor es un sistema cerrado diseñado para calentar agua hasta transformarla en vapor mediante la aplicación de calor. El vapor generado puede tener varias funciones, pero su uso más común es como fuente de energía o para el proceso de calentamiento en diversos entornos industriales. El agua en las calderas se calienta a temperaturas muy elevadas gracias a la combustión de diferentes combustibles, como gas, petróleo o biomasa, dependiendo del tipo de caldera.

La importancia de las calderas de vapor radica en su capacidad para ofrecer una fuente de calor y energía eficiente, fiable y controlada. Su diseño permite generar grandes volúmenes de vapor de manera constante, lo que es vital en procesos industriales que requieren precisión y estabilidad en las temperaturas.

¿Cómo funcionan las calderas de vapor?

El funcionamiento de una caldera de vapor se basa en un proceso simple: el agua contenida en el sistema se calienta mediante la combustión de un combustible o por el uso de electricidad. A medida que el agua se calienta, se convierte en vapor, el cual es luego transportado a través de tuberías para ser utilizado en diferentes aplicaciones.

Existen dos componentes principales en una caldera de vapor:

  • El quemador: Es donde se quema el combustible que proporciona la energía térmica necesaria para calentar el agua.
  • El cuerpo de la caldera: Este es el recipiente donde se almacena y se calienta el agua para convertirse en vapor.

Una vez que el agua se convierte en vapor, este se acumula hasta alcanzar una cierta presión. Posteriormente, el vapor es liberado y dirigido hacia su uso final, ya sea para mover una turbina (en el caso de la generación de energía) o para calentar sistemas industriales.

Existen varios tipos de calderas de vapor, y cada una está diseñada para cumplir con las necesidades específicas de diferentes industrias. A continuación, describimos los tipos más comunes:

Este es uno de los tipos más básicos de calderas. En este diseño, los gases calientes de la combustión pasan a través de los tubos que calientan el agua que los rodea, generando vapor. Las calderas de tubos de fuego son ideales para aplicaciones de baja a media presión, como la calefacción de edificios o la producción de vapor para procesos industriales ligeros.

¿Busca una entidad que le apoye con varios servicios a la vez?, ¿Es un dolor de cabeza encontrar alguien confiable?

Entonces recurra de inmediato a Linkes. La historia de esta empresa de mantenimiento industrial en Chile, se remonta a 1996, año que se implantó y creó Esener S. A. hasta 2008 que la empresa en cuestión y sus filiales son reconocidos con la certificación ISO 9001. En 2014 lanza la nueva marca Linkes.

Se enfoca en velar por el mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas técnicos, civiles y electrónicos vinculados al correcto funcionamiento de un inmueble o cualquier estructura dedicada a la industria.

Entre los servicios que presta están:

  • Servicio de Frío Industrial.
  • Mantención de aire comprimido industrial
  • Mantenimiento de calderas
  • Mantención de Hvac
  • Servicio energético.
  • Facility management
  • Mantención de aire acondicionado
  • Mantención industrial.
  • Fluidos industriales
  • Mantenimiento de edificios.
  • Cogeneración

Entre los campos que se desenvuelve tenemos: salud, industria, minería, centros comerciales, edificios y oficinas.

No solamente toma a cargo varias funciones en una institución o industria, sino que también es capaz de vigilar una función en específico de las antes mencionadas.

Infórmese más ingresando a su plataforma http://www.linkes.cl, y podrá contemplar más detalladamente todo lo que ofrece.

LINKES MANTENCIÓN INDUSTRIAL
Sitio Web
: https://www.linkes.cl
Correo electrónico: contacto@linkes.cl
Ubicación: La Concepción 322 piso 10, Providencia, Santiago, Chile.
Teléfono: +56225809900